2 de julio de 2025 Por admin-mangueras

Cómo elegir la manguera de caucho adecuada según el tipo de fluido

Elegir la manguera de caucho correcta según el fluido que se va a transportar no es una cuestión menor. Un error en esta selección puede provocar fugas, desgaste prematuro o incluso accidentes graves.

En Laticelt Rubber, llevamos más de 20 años fabricando y asesorando sobre mangueras técnicas para todo tipo de industrias. En esta guía te explicamos qué debes tener en cuenta para elegir la manguera ideal para tu aplicación.

🔍 1. Compatibilidad química del caucho

No todos los cauchos resisten los mismos productos. Elegir el material adecuado garantiza durabilidad y seguridad.

Tipo de cauchoFluido recomendadoResistencia
NBR (Nitrilo)Aceites, gasóleo, grasasExcelente
EPDMAgua caliente, vapor, productos químicos suavesMuy buena
FKM (Viton®)Ácidos fuertes, disolventes, carburantesExcelente
SiliconaAlimentos, aire caliente, farmacéuticoMuy buena
Neopreno (CR)Refrigerantes, clima marino, ozonoBuena
SBRAgua fría, abrasión, aireMedia

🌡️ 2. Temperatura del fluido

El caucho puede deteriorarse rápidamente si trabaja fuera de su rango térmico seguro.

  • EPDM: hasta +130 °C

  • NBR: hasta +90 °C

  • FKM (Viton®): hasta +200 °C

  • Silicona: hasta +250 °C

💨 3. Presión de trabajo

Para sistemas de aire comprimido, hidráulica o bombeo, es clave saber:

  • Presión nominal constante

  • Posibles sobrepresiones

  • Necesidad de refuerzo textil o metálico

💧 4. Naturaleza del fluido

Además de temperatura y química, analiza si el fluido es:

  • Abrasivo (lodos, polvos, arena)

  • Inflamable (gasolina, disolventes)

  • Corrosivo (ácidos, químicos industriales)

  • Sensible (agua potable, alimentos, fármacos)

📄 5. Normativas o certificaciones necesarias

En sectores alimentarios, farmacéuticos, marinos o industriales es frecuente que la manguera deba cumplir con normativas como:

  • FDA (contacto alimentario)

  • CE 1935/2004 (normativa europea alimentos)

  • ISO / ASTM / SAE para uso técnico e industrial

🏭 ¿Cómo trabajamos en Laticelt?

En cada proyecto, aplicamos el siguiente proceso:

  1. Estudiamos el fluido, presión, temperatura y entorno.

  2. Seleccionamos el caucho más adecuado (o formulamos uno nuevo).

  3. Fabricamos mangueras personalizadas o proponemos modelos estándar.

  4. Ofrecemos también racores, terminales y conexiones adaptadas.

📞 ¿Tienes dudas? ¿Necesitas una manguera para un fluido específico?

Contáctanos y cuéntanos las condiciones de trabajo. Nuestro equipo técnico te asesorará sin compromiso.